Artículos en la sección Legumbres
Recetas » Primeros » Legumbres »

La mezcla de guisantes y boniato es un poco contra natura. Mejor dicho, contra temporada, porque unos son de primavera, y el otro, de otoño. Sin embargo, los guisantes conservan muy bien sus cualidades congelados, por lo que se pueden tomar sin problemas en otras épocas del año. Lo mejor es hacerse con una buena provisión en su estación, y guardarlos en el congelador.
Recetas » Primeros » Legumbres »

Los platos como las alubias con bacalao, los garbanzos con espinacas o los arroces de verduras me suenan a la Cuaresma y a los viernes de vigilia. Supongo que estas tradiciones ya no las siguen más que cuatro carcamales, pero hace años las familias cristianas no comían carne en esos días porque así lo mandaba la Santa Madre Iglesia.
Recetas » Primeros » Ensaladas »

Esta ensalada es una variación de la escalibada. Los dos vegetales que lleva son los más típicos del plato catalán, pero en vez de tostarlos al fuego, aquí se hacen sólo al horno, con el grill bien fuerte. A la dulzura de la cebolla y el pimiento asados se suma la contundencia y las proteínas de las lentejas, y la ligereza y la frescura del perejil.
Recetas » Primeros » Legumbres »

Las pochas son, en mi humilde parecer, la máxima perfección en las legumbres. Para mí estas alubias blancas frescas, tiernas, cremosas y con un sabor delicadísimo, no tienen parangón. Era uno de los platos favoritos de mi padre, natural de Haro, y creo que en algún cromosoma debo de llevar impreso el fanatismo por este clásico de la cocina riojana y navarra.
Recetas » Primeros » Legumbres »

Los empedrats son la fantástica solución de la cocina catalana a un problema dietético: el de cómo comer legumbres cuando hace un calor que te mueres. Como los guisos tradicionales de garbanzos, judías y lentejas son inviables con estas temperaturas, a no ser que quieras que te dé un síncope, esta fórmula tradicional los interpreta como el elemento principal de una ensalada fría.