‘Flaó’ ibicenco de queso y hierbabuena
Dificultad
Poca.
Ingredientes
Para 6 personas
Masa
- 150 gr. de harina
- 75 gr. de mantequilla
- 30 gr. de azúcar
- 1 yema de huevo
- 20 ml. de anís (una copita)
- 1 cucharadita de semillas de anís (matalauva)
- Sal
Relleno
- 300 gr. de queso fresco, a poder ser de cabra
- 150 gr. de azúcar
- 3 huevos
- 100 ml. de leche entera
- 2 cucharadas de hierbabuena picada
- Azúcar glas para decorar (opcional)
Preparación
Para hacer la masa, derretir la mantequilla al fuego o en el microondas. Poner una pizca de sal y las semillas de anís en la harina, y mezclarla con la harina. Añadir por último el huevo y el anís, formar una masa y dejarla reposar filmada en la nevera durante al menos media hora.
Para el relleno, triturar o rallar el queso, y mezclarlo con los huevos y el azúcar. Añadir la leche tibia y la hierbabuena picada y mezclar bien.
Precalentar el horno a 180 grados.
Extender la masa con la mano en un molde redondo de unos 24 cm. de diámetro, y pinchar la superficie con un tenedor. Verter el relleno y hornear durante 30-40 minutos, hasta que se dore y el centro esté cuajado (para comprobarlo, pinchar con un chuchillo o una aguja: si sale limpio, está).
Decorar, si se quiere, con azúcar glas.
Me encanta el plato!
Me la quedo! Me encantó el flaó en mis visitas a ibiza/formentera y busqué alguna receta pero sin demasiado empeño, pero finalmente viene a mi
Asi de balear, tu que estas por Barcelona, en la calle Camelias, cerca de Escorial esta el Forn Formentor donde preparan especialidades de las islas (esta en concreto creo que no).
Me encanta la comida de las islas, así que tomo nota, Roger.
LA tarta muy rica pero el puntazo del plato con su majestad es que me parto jaja has echo que me apetezca probarla -bueno vale eso es mas bien habitual y tratandose de mi no tiene mucho merito- pero también me has echo reir y eso se agradece:)
Besos
Hola Mikel,
te recomiendo el flaó menorquín. También está hecho con queso, pero tiene una forma diferente y muy original: es como una estrella con un montículo de queso encima. Si pones “flaons de formatge” en google imágenes puedes verlo. Y si descubres la receta nos harás a todos un favor enorme!!! un beso y felicidades por la web!!
MI AMIGO OSCAR Q TRABAJA EN MENORCA LO HACE DE MARAVILLA
NUNCA PROBE NADA MEJOR
you are in reality a just right webmaster. The web site loading pace is incredible. It sort of feels that you are doing any unique trick. Furthermore, The contents are masterwork. you’ve done a excellent activity on this matter!
He hecho la tarta, la tengo en el horno no sé que tal quedará ya te lo diré cuando la saque, pero el relleno me quedó muy líquido, es normal? supongo que si porque los ingredientes no hacen que espese, supongo que cuajará con el huevo cho una quiché.
En cualquier caso comparto una receta contigo, es una tarta de zanahoria, llevo unos meses en Sheffield trabajando y he descubierto ha esta cocinera, su carrot cake es la mejor que he probado, creo que el truco está en el almíbar de zumo de naranja y limón que le hecha al bizcocho, espero que te guste. A mi desde luego me quedó de vicio, tengo fotos colgadas en facebook, si me buscas te agrego,
http://www.deliaonline.com/recipes/type-of-dish/sweet/the-ultimate-carrot-cake-with-mascarpone-fromage-frais-and-cinnamon-icing.html
Antonio,
me puedes buscar por el correo ahl1975@hotmail.com
o por aquí http://facebook.com/antonio.herrera.lopez
Me alegra encontrar una receta de mi tierra aqui, un consejo,el anis no lo metas en la masa,si no al relleno, según mi abuela,hace que la masa quede seca… y el relleno,nunca lo habia visto con leche,pero seguro que esta bueno.La mantequilla de la masa debe estar pomada,no fundida del todo,para que quede como una masa quebrada y debes amasarla unos 10 minutos.
Un saludo
Publicidad
Más comida
Secciones
Archivos
Cocinamos con...
Leemos...
Queremos a...
Etiquetas
aceitunas alcachofas almendra barcelona blogs China chocolate cine cocina catalana cocina de verano cocina italiana cocina vasca coliflor comida rápida cremas diseño dulces ecología espaguetis friqui geek guisantes huevos instrumentos de cocina internet libros McDonalds música patatas pimientos platos fríos pollo pop queso setas tartas televisión tomate vino
Comentarios recientes
Más comentados
más vistos