Regalos para fans de la cocina
¿Harto de recibir regalos feos o inútiles en Navidad? ¿O peor, de regalos feos o inútiles de cocina, de esos que no hacen más que ocupar sitio, que se estropean a la primera de cambio o que jamás cumplen lo que promete la etiqueta?
Ésta es una lista de objetos chulos a la par que prácticos, para inspirar a los que te rodean y no acabar con la sartén en forma de corazoncito o el eliminador de huesos de cereza en casa. Reenvíala y di a tus seres queridos: quiero esto y lo quiero ya. Y si eres generoso, incluso puedes usarla para tus regalos a otros fans de la cocina.
Resulta frustrante gastar el dinero en un manojo de cilantro, salvia o cualquier otra hierba y que se quede pocho en tres días. Este conservador de la marca Prepara, que se puede meter en la nevera, las mantiene más tiempo frescas gracias a una base con agua. Cuesta 30 dólares (unos 20,5 euros).
Puede parecer un trasto, pero desde que me la regalaron mi hermano y mi cuñada hace años, la he usado con regularidad. Permite hacer cortes muy finos a todo tipo de verduras, tanto en rodajas como en tiras. Hay más modelos más baratos, pero para que el resultado sea bueno vale la pena estirarse. Ésta cuesta 62,99 euros
Flavour shaker de Jamie Oliver
Hace más de un año el cocinero británico (o sus asesores en diseño de instrumentos) inventaron este cruce entre coctelera y mortero. Dentro tiene una bola pesada que, al moverlo, tritura frutos secos o especias. Lo he probado en una tienda y funciona, y lo mejor es que está de rebajas: ahora cuesta 28 euros.
Nada puede complacer más a cualquier diseñador y cocinero que unas básculas con los distintos colores del sistema Pantone, el más utilizado en la impresión. Además de ser digitales, se pueden colgar de la pared y funcionar como reloj. Son de la marca Typhoon y cuestan 25 libras (unos 28 euros).
Bolsas de conservación para cebollas, ajos y patatas
Elementos básicos en la cocina española, cebollas, ajos y patatas tienen la mala costumbre de brotar o pudrirse cuando llevan algún tiempo en casa. Para evitarlo, lo mejor es mantenerlos en bolsas especiales que las mantengan completamente a oscuras. Las Onion, Potato y Garlic Store, que salen a 5 euros.
Las tablas de cortar comida son todo un mundo. Yo prefiero las gruesas de madera, pero es difícil resistirse a algunas de cristal. Sobre todo cuando son tan fantásticas como las de Joseph Joseph. Cuestan 14,95 libras (unos 16,5 euros).
Conejos, ardillas o pajaritos anidan en estos batidores especialmente indicados para los amantes de los bichos. Su precio es de 10 dólares (unos 6,80 euros).
Estos artefactos de la marca Aladdin mantienen el calor, pero lo mejor es que son 100% herméticos. Así, cuando te llevas los garbanzos a la oficina no te chorrean todo el bolso o la mochila. Cuestan 10,50 libras (unos 7,10 euros).
Puede parecer una chorrada -y en parte lo es-, pero su sistema tiene ingenio y cumple una función: dispensa palillos uno a uno sin necesidad de toquetear los que van a usar los demás. Es de la marca Balvi y cuesta 9,36 euros.
El universo de las camisetas con motivos relacionados con la comida es infinito. Pero este modelo con el símbolo “&” convertido en sandwich nos ha llegado al alma. Es de Simple Bits y vale 22 dólares (unos 15 euros).
Los vinilos pueden alegrar la pared o el armario más alicaído. Éstos reproducen instrumentos de cocina, y además se pueden elegir en 21 colores diferentes. Son de MyVinilo y cuestan 59 euros.
Tazas de café y té con medición de tono
Del negro bien cargado para cafeinómanos al lechoso para los que no quieren alterarse, estas tazas ayudan a medir tu tono favorito para el café o el té con leche. Los hace la marca Suck UK y cuestan 7,50 libras (unos 8,30 euros).
Este set incluye dos boles, un escurridor, un exprimidor y un colador-tamizador. Ocupa tan poco espacio y está tan bien pensado que ganó el premio Design Plus en la feria Ambiente de Frankfurt. Es de Joseph Joseph / Lékué y vale 44,90 euros y existe también en versión de 8 elementos, con 4 cucharas medidoras.
Genial!
Buenas, cheff, el enlace de la bascula está mal. Te lleva al mezclador de Jamie Oliver… que lo sepas…
Salu2.
Corregido. Mil gracias por el aviso, Dortoka
Yo me he pedido una báscula! Pero no sabía que existía esta tan chula…. grrrr!
Publicidad
Más comida
Secciones
Archivos
Cocinamos con...
Leemos...
Queremos a...
Etiquetas
aceitunas alcachofas almendra barcelona blogs China chocolate cine cocina catalana cocina de verano cocina italiana cocina vasca coliflor comida rápida cremas diseño dulces ecología espaguetis friqui geek guisantes huevos instrumentos de cocina internet libros McDonalds música patatas pimientos platos fríos pollo pop queso setas tartas televisión tomate vino
Comentarios recientes
Más comentados
más vistos