Intxaursalsa con helado de chocolate
Dificultad
La de pronunciar el nombre si no eres vasco.
Ingredientes
Para 4 personas
- 250 gr. de nueces peladas
- 175 gr. de azúcar
- 1 litro de leche entera, a poder ser pasteurizada
- 100 ml. de nata líquida
- 1 rama de canela
- 4 bolas de helado de chocolate de heladería o de una marca decente como Ben&Jerry’s.
Preparación
Machacar las nueces con un mortero hasta dejarlas reducidas a un polvo grueso. Poner a calentar la leche y la nata con la rama de canela en una cazuela, y en el momento en que hierva, retirar la canela. Añadir las nueces en polvo y dejar que cueza a fuego muy suave unos 20 minutos. Añadir el azúcar y cocer 10 minutos más.
Si vemos que va quedando muy espeso, ir añadiendo más leche. La textura final tiene que ser la de una crema ligera. Pasar por el chino si se quiere que quede más fina.
Poner en boles individuales una bola de helado, e inundarlos con la intxaursalsa templada.
Publicidad:
¡Qué buena! Con el toque de chocolate debe estar aún más rica. Yo la he comido un par de veces, hace ya la tira, experimento que hizo alguien (¿mi madre? ¿mi abuela?)por probar una receta de uno de esos libros de cocina vasca que regalaban en la caja de ahorros (¿por qué las cajas sólo regalaban estas cosas cuando yo sólo tenía edad de tener hucha?) y que creo que hay en casi todas las casas vizcaínas (el platillo de bacalao de la portada aún lo retengo en la retina).
Besitos.
Mira que hacía tiempo que tenía por ahí rondando la receta de la intxaursalsa, y siempre acaba quedando en la lista de pendientes, pero si la comparas con el arroz con leche que me encnata y además las nueces también me gustan un montón… esperaremos como dices al invierno (si es que alguna vez llega), para deleitarnos con ella, pero eso si.. sin bacalao ni chocolate ……
Aunque tambien creo que se puede tomar fría no????
Un saludo
Marhya, suena que en mi casa había uno de esos… y Cova, se puede tomar fría perfectamente, incluso mejor para este verano de noviembre en el que estamos. Eso sí, yo entonces la haría más líquida, porque en la nevera espesa bastante.
Pienso que es una receta que se dejó de hacer por el trabajo que dá repelar las nueces. Yo la he hecho 2 veces y siempre me arrepiento.
Esta receta es con la nuez sin repelar? ó hay algún truco para ello?
Sally, yo la he hecho siempre con las nueces sin repelar. Prueba a pasarla por el chino o por un colador, y te quedará más fina porque eliminarás los trozos más grandes de nuez y buena parte de la piel.
Pues habia oido esta receta y confieso mi total ignorancia sobre la misma, pensaba que era salada…aunque nunca hubiera dicho que podia llevar bacalao…me la apunto…gracias!!!
increiblemente delicioso, queda apuntado, y cae seguro porque todos los ingredientes me gustan, todos! siempre he querido hacer la intxaursalsa pero supongo que estaba esperando tu receta, gracias!
me ha encantado lo de la dificultad…buen trabajo! , besitos desde londres
Publicidad
Más comida
Secciones
Archivos
Cocinamos con...
Leemos...
Queremos a...
Etiquetas
aceitunas alcachofas almendra barcelona blogs China chocolate cine cocina catalana cocina de verano cocina italiana cocina vasca coliflor comida rápida cremas diseño dulces ecología espaguetis friqui geek guisantes huevos instrumentos de cocina internet libros McDonalds música patatas pimientos platos fríos pollo pop queso setas tartas televisión tomate vino
Comentarios recientes
Más comentados
más vistos