Filetes de huerta rellenos de jamón y queso
Dificultad
Media: la fritura requiere cierta habilidad.
Ingredientes
Filetes
- 24 pencas de acelga (entre 750 gr. y 1 kg)
- 6 lonchas de jamón serrano
- 6 lonchas de queso curado
- 1 huevo
- Harina
- Sal y pimienta
Salsa
- 1 cebolla
- 2 zanahorias
- 2 dientes de ajo
- 1 vasito de vino blanco
- 1 manojo de perejil
- 1 pizca de tomillo seco
- 1 cucharadita de harina
- Aceite de oliva
- Sal
Preparación
Poner agua a hervir con un poco de sal en una cazuela grande. Separar las pencas (tallos) de la parte verde de las acelgas. Eliminar los hilos exteriores de las pencas cortando un poquito del extremo y tirando para que se separen (así no se ponen grises después de cocidas). Hervirlas durante unos 10 minutos. Añadir las hojas y hervir un par de minutos más. Sacar las acelgas reservando el caldo de cocción, y pasar por agua fría. Separar las pencas y reservar la parte verde para otras preparaciones (se pueden tomar rehogadas con aceite y ajo, en adobillo, o con patatas fritas y chorizo).
Poner a rehogar la cebolla y la zanahoria picadas en una sartén con un chorro de aceite de oliva, a fuego medio. A los 10 minutos, añadir los dientes de ajo pelados. Rehogar 10 minutos más, y añadir la cucharadita de aceite. Remover y dejar un par de minutos. Mojar con el vino y dejar que evapore un poco. Añadir tres cazos del agua de cocción de las acelgas y la pizca de tomillo y dejar que cueza a fuego suave unos 20 minutos. Si se va quedando muy seco, añadir más agua de cocción. Triturar con el pasapurés, añadir el perejil picado, corregir de sal y reservar.
Formar una especie de bocadillos con cada dos pencas, con trozos de jamón y de queso en el interior. Si las pencas son muy largas, se pueden cortar por la mitad para manipularlas mejor. Poner un plato con harina, otro con el huevo batido y otro con papel de cocina. Calentar aceite abundante en una sartén o cazuela baja, e ir pasando los filetes de huerta por la harina y el huevo y friéndolos, con cuidado de que no se desmonten. Salpimentar y dejar que escurran el exceso de grasa en el plato con papel.
Si se van a servir inmediatamente, colocar los filetes en una fuente o en los platos con un poco de salsa por encima. Si se hacen con antelación, lo mejor es ponerlos en una cazuela cubiertos con la totalidad de la salsa, para poder recalentarlos sin problemas.
Están estupendas. A mi la penca todavía es la parte que más me gustan de las acelgas, ya sea solo rebozadas, con jamón y queso, con el típico relleno de bechamel con jamón picadito, en salsa…
Hola Marhya, que casualidad encontrate por aquí. Veo que tu también eres seguidora del blog ondakin.
Un abrazo.
¡Pablo, qué gusto verte por aquí! Pues lo he descubierto recientemente y me ha encantado.
Besos.
Primero de todo… enhorabuena por este blog (que he descubierto hace poquito pero me tiene enganchada)…
Y segundo… jejeje… yo también pasé muuuchos años sin probar las pencas… casi casi… hasta que me fuí a vivir sola y me dí cuenta que lo que hacía mi madre en casa no solo estaba muy rico, era nutritivo y para encima muuuy económico…. jejeje…
Besos
Errata:
Preparación, 2 párrafo, tercera línea: “Rehogar 10 minutos mas, y añadir la cucharadita de aceite”. Entiendo que lo que hay que añadir es la cucharadita de harina… Pero seguro que hay más de uno/a que sigue a pies juntillas lo publicado y no le queda bien el plato.
Un abrazo.
Publicidad
Más comida
Secciones
Archivos
Cocinamos con...
Leemos...
Queremos a...
Etiquetas
aceitunas alcachofas almendra barcelona blogs China chocolate cine cocina catalana cocina de verano cocina italiana cocina vasca coliflor comida rápida cremas diseño dulces ecología espaguetis friqui geek guisantes huevos instrumentos de cocina internet libros McDonalds música patatas pimientos platos fríos pollo pop queso setas tartas televisión tomate vino
Comentarios recientes
Más comentados
más vistos