Comidas de muertos para Halloween
Sabemos que hay que apoyar las fiestas tradicionales. Somos de los que montamos belén y pasamos del árbol de Navidad, y estaríamos muy dispuestos a ayudar a los Reyes en cualquier plan para acabar con el gordo de Papá Noel. Pero cuando llega Todos Los Santos, no nos queda otra que reconocer lo evidente: como celebración, Halloween está mucho más conseguida que nuestras costumbres locales. Lo siento, pero disfrazarse en plan terrorífico es más divertido que comer castañas o llevar flores a la tumba de los parientes.
Halloween tiene sus propios clásicos relacionados con la comida, desde los dulces a la calabaza con la sonrisa siniestra. Pero hay quien lleva las cosas un poquito más allá. Ésta es una recopilación de las mayores extravagancias gastronómicas que hemos encontrado estos días por la Red con motivo de la festividad de los muertos.
Empezamos con un precioso pastel calavera, sólo apto para enfermos del chocolate. Su origen es, cómo no, Estados Unidos.
De la repugnante y adictiva web This is Why Your Fat nos llega este niño de carne. El detalle de los pañales de bacon es enternecedor.
El premio anual de la web Serious Eats a la calabaza más siniestra de Halloween se lo llevó el año pasado esta sensacional creación.
¿Quieres dar un susto de verdad a alguien? Invítale a cenar un alien de salchichas como el que nos presenta esta sonrosada jovencita alemana.
En plan más refinado, nos han gustado mucho estos dulces de Halloween de la tienda pija de comestibles neoyorquina Dean & Deluca.
Pero volviendo a lo macabro de verdad, esta apetitosa calavera de fiambres es una gran idea para las empresas de catering.
Si Frida Kahlo ya era un personaje que daba un poco de miedito, más horror nos produce este “pan de muerto” mexicano con su cara, uniceja y mostacho incluidos. Supuestamente está hecho con la receta de la propia pintora.
Aunque no tiene nada que ver con Halloween, este ultrasiniestro y muy timburtiano anuncio chino para promover la higiene alimentaria coincide en fechas y en espíritu con la festividad.
Para los más creativos, este sandwich de muerto es una posibilidad a tener en cuenta.
Dejándonos de bobadas, la tarta de cerebro es lo más gore que podemos poner en nuestra mesa.
Este pepinillo supuestamente mordido por Michael Jackson seis días antes de su muerte se subastó en eBay en agosto. Pero lo hemos descubierto ahora y es sin duda lo más freak y aberrante que hemos visto en Internet en la semana de Halloween.
Como colofón, y aunque no tenga mucho que ver con la gastronomía, no podemos resistirnos a incluir este juguete sexual en forma de boca vampírica, prueba de los efectos perversos de la moda de Crepúsculo.
Por diooooos, que mieeeeedoooo.
El ramo de salchichas me ha dejado sin palabras.
Adorable el Nosferatillo de Dean & DeLuca.
El niño ¿irá al horno o crudo? (y no es que piense probar)
Y de Frida, ojo a los Lacasitos o Smarties (más de la época estos últimos).
Estoy de acuerdo… Disfrazarse mola más que ir al cementerio a dejar flores…
Otra: la mano de carne gratinada
http://blogs.clubdecuines.cat/clubdecuines.php?itemid=25802
Roger, ¡la mano es TOTAL! Mil gracias por la aportación
¡Por favor, lo del pepinillo es lo más horrible que he oído en la vida! ¿Se puede estar más pirao?
Me pregunta Ada si tu has hecho alguno de estos platos terroríficos…le he dicho que no (pero si has hecho algo similar, puedes ilustrarnos).
Me encanta todo lo relacionado con Halloween!! Me parece una fiesta super divertida. Lo del cerebro me ha dado un asquito… lo que más me ha gustado ha sido la tarta primera en forma de calavera. Eso será algún molde, no? Donde se podrá conseguir?
No tengo ni idea Amanda. Supongo que en algún lugar de EEUU…
hola buen dia quisiera saber dos cosas:
1.- Tienen alguna sucursal en México
2.- me interesa comprar el pastel calavera
Pues realmente no concuerdo con su opinión, creo que la tradición de día de muertos es única, más completa y más irreverente que Halloween; sin embargo, las personas que realmente no conocen esta tradición tienden a verla de una forma muy superficial. Inclusive me atrevo a decir que gastronómicamente la festividad de día de muertos ofrece más platillos que la noche de brujas. Antes que puedan opinar sobre algo que no conocen, les invito a indagar en ambas culturas, verán que ambas festividades tienen lo suyo; pero que definitivamente menospreciar la cultura propia sin conocerla es una ridiculez. Saludos.
No concuerdo es su opinión. LA comida mexicana también es interesante y la festividad de día de muertos (sabiéndola festejar) es maravillosa. Les invito a indagar en ambas culturas antes de poder externar una opinión tan subjetiva. Saludos.
Realmente no concuerdo con su opinión. La festividad de día de muertos es una tradición muy completa y que en la actualidad, es considerada patrimonio cultural de la humanidad. Ofrece riqueza gastronómica a más no poder, desde platillos de temporada hasta dulces únicos. También se complementa en aspectos artísticos: desde las calaveras que se escriben a los seres queridos, a los políticos y a los fallecidos este año hasta la elaboración de las catrinas y de los alebrijes, que son un deleite visual. ¿O qué decir de las monumentales ofrendas de siete niveles, las ofrendas temáticas o las ofrendas aztecas? En México no le tememos a las brujas, a los monstruos ni a los fantasmas, En México le abrimos al puerta a la muerte y la invitamos a cenar. Saludos.
*Fe de erratas: “la puerta”.
Publicidad
Más comida
Secciones
Archivos
Cocinamos con...
Leemos...
Queremos a...
Etiquetas
aceitunas alcachofas almendra barcelona blogs China chocolate cine cocina catalana cocina de verano cocina italiana cocina vasca coliflor comida rápida cremas diseño dulces ecología espaguetis friqui geek guisantes huevos instrumentos de cocina internet libros McDonalds música patatas pimientos platos fríos pollo pop queso setas tartas televisión tomate vino
Comentarios recientes
Más comentados
más vistos